Descripción del puesto

1. Objetivo del Puesto
Realizar el levantamiento, análisis y documentación de las actividades ejecutadas por los usuarios clave de las distintas áreas de la organización, diferenciando los procesos manuales y automatizados, con el propósito de identificar oportunidades de mejora, automatización e integración de datos entre sistemas o entidades. El analista será responsable de generar información estructurada que sirva como base para el desarrollo de adecuaciones al software base que constituirá el ERP de la empresa.

2. Funciones del puesto
2.1. Levantamiento de procesos
a. Reunirse con los usuarios clave para identificar y documentar las actividades que ejecutan en sus procesos operativos y de soporte.
b. Diferenciar las actividades realizadas de forma manual, semiautomatizada o automatizada, describiendo herramientas o sistemas utilizados.
c. Identificar los puntos críticos, cuellos de Botella, prácticas no estándares y tareas redundantes dentro de los procesos.
d. Validar la información recopilada con los responsables de área para asegurar su precisión y coherencia.

2.2.
Análisis y diagnóstico de necesidades

a. Analizar cómo los sistemas de información actual brindan soporte a los procesos levantados para determinar oportunidades de automatización (nuevas funcionalidades o modificación de funcionalidades existentes).
b. Identificar los errores, desafíos o riesgos operativos más frecuentes que enfrentan los usuarios en la ejecución de sus actividades.
c. Evaluar la necesidad de integración de datos entre sistemas internos o con entidades externas, determinando los flujos de información necesarios.
d. Proponer una priorización de las necesidades detectadas considerando criterios de impacto, recursos necesarios y factibilidad técnica.

2.3.
Requerimientos funcionales y especificaciones técnicas

a. Documentar los requerimientos funcionales y no funcionales derivados del análisis de los procesos.
b. Elaborar fichas técnicas o casos de uso que sirvan como insumo para el diseño, desarrollo o mejora de sistemas.
c. Coordinar con el área de desarrollo o proveedores externos la validación técnica de los requerimientos.
d. Proponer alternativas de solución tecnológica que respondan a las necesidades detectadas (automatización, integración o desarrollo).

2.4.
Reportes e indicadores

a. Identificar los reportes operativos, tácticos y gerenciales que los usuarios requieren para el control y la toma de decisiones.
b. Identificar las estructuras de datos e indicadores clave (KPI) asociados a cada proceso o área.

2.5.
Coordinación, control y seguimiento

a. Presentar a la jefatura de Sistemas los avances semanales y resultados obtenidos.
b. Cumplir los hitos mensuales establecidos en el cronograma general del proyecto.
c. Apoyar en la preparación de presentaciones, informes y material técnico para las validaciones con los usuarios.
d. Documentar toda la información levantada en los formatos oficiales de la organización y mantenerlos actualizados.

Requisitos

1. Formación Académica
  • Bachiller o Titulado en Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Computación o carreras afines.
2. Experiencia Laboral
  • Mínimo 2 años de experiencia en análisis de sistemas, levantamiento de procesos o desarrollo de requerimientos funcionales, preferentemente en entornos industriales.
  • Deseable experiencia en proyectos de automatización o integración de sistemas.
3. Conocimientos Técnicos
  • Análisis y levantamiento de requerimientos funcionales y técnicos.
  • Modelado de procesos (Bizagi).
  • Conocimiento de herramientas de automatización o integración (Power Automate, Zapier, API REST, etc.).
  • Elaboración de reportes e indicadores de gestión (Power BI, Excel avanzado, etc.).
  • Conocimiento de arquitectura de datos y SQL.
  • Metodologías ágiles (Scrum/Kanban) y gestión de requerimientos (Jira, Trello, Redmine, etc.).
4. Competencias Personales
  • Capacidad analítica y pensamiento crítico.
  • Comunicación efectiva y habilidades para la entrevista con usuarios.
  • Capacidad de planificación, orientación a resultados y cumplimiento de plazos.
  • Trabajo en equipo.
  • Organización, documentación y orden en la gestión de información.

Beneficios

Condiciones
  • Modalidad de ejecución: Presencial en las instalaciones de la empresa.
  • Lugar de prestación del servicio: Av. Guzmán Blanco, Cercado de Lima.
  • Modalidad: Planilla a plazo determinado.
  • Duración: 4 meses.